Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 40mg | ||||
270 pill | 40mg | $100.45 | $0.38 | |
120 pill | 40mg | $50.21 | $0.41 | |
90 pill | 40mg | $41.24 | $0.47 | |
60 pill | 40mg | $34.07 | $0.57 | |
Dosis: 120mg | ||||
270 pill | 120mg | $240.38 | $0.90 | |
120 pill | 120mg | $118.39 | $0.99 | |
90 pill | 120mg | $98.65 | $1.09 | |
60 pill | 120mg | $73.54 | $1.22 | |
30 pill | 120mg | $46.63 | $1.56 |
Verapamilo Clorhidrato Description
Descripción del Verapamilo Clorhidrato
El Verapamilo Clorhidrato es un medicamento utilizado principalmente para tratar condiciones relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos. Pertenece a la clase de bloqueadores de los canales de calcio, lo cual significa que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, reducir la carga de trabajo del corazón y controlar ciertos problemas de ritmo cardíaco. Su eficacia y perfil de seguridad lo hacen una opción frecuente en el tratamiento de diferentes patologías cardiovasculares.
Indicaciones y usos principales
Este compuesto se recomienda para controlar la angina de pecho, una condición que causa dolor en el pecho debido a una reducción del flujo sanguíneo al corazón. Además, es muy utilizado para tratar la hipertensión arterial, ayudando a disminuir la presión sanguínea y reducir así el riesgo de eventos cerebrovasculares o cardíacos. También se prescribe en casos de arritmias, en especial la fibrilación auricular y el aleteo auricular, para regular el ritmo del corazón y prevenir complicaciones graves.
Forma de administración y dosis
El Verapamilo Clorhidrato puede presentarse en diferentes formas, incluyendo tabletas y gotas. La dosificación varía según la condición del paciente y la respuesta al medicamento. Es fundamental seguir las indicaciones del médico, sin alterar las dosis prescritas. Normalmente, se administra en dosis repartidas a lo largo del día, preferiblemente con las comidas para reducir molestias gástricas. La duración del tratamiento también será determinada por el profesional de la salud, que supervisará la evolución y ajustará la dosis si es necesario.
Beneficios y ventajas del medicamento
Una de las principales ventajas del Verapamilo Clorhidrato es su eficacia tanto en la prevención como en el control de las crisis anginosas. Además, ayuda a reducir la presión arterial de manera efectiva, contribuyendo a disminuir el riesgo de complicaciones mayores. Otro aspecto positivo es su capacidad para regular el ritmo cardíaco en pacientes con arritmias, mejorando la calidad de vida y evitando episodios peligrosos.
Precauciones y efectos secundarios
Como todos los medicamentos, el Verapamilo Clorhidrato puede ocasionar efectos adversos en algunas personas. Entre los más comunes se encuentran dolor de cabeza, mareo, fatiga, hinchazón en las extremidades y alteraciones digestivas como náuseas o estreñimiento. Es importante informar al médico si estos síntomas persisten o empeoran. También se recomienda tener precaución en pacientes con enfermedades del corazón, insuficiencia cardíaca o presión arterial muy baja, ya que su uso puede ser contraproducente en estos casos.
Interacciones y contraindicaciones
Este medicamento puede interactuar con otros fármacos, especialmente aquellos que afectan la función cardíaca o presion arterial. Es fundamental que el paciente informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando. En cuanto a las contraindicaciones, no se recomienda su uso en personas con alergia a los componentes o en situaciones donde la presión arterial está peligrosamente baja. También debe evitarse en pacientes con ciertas patologías del corazón que puedan agravarse con su uso.
Consideraciones finales
El Verapamilo Clorhidrato es un medicamento confiable y ampliamente estudiado para el control de varias enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un profesional, quien determinará la dosis adecuada y controlará posibles efectos adversos. La adherencia al tratamiento, junto con un estilo de vida saludable, puede marcar la diferencia en la efectividad del mismo y en la calidad de vida del paciente.