
Comprar Ticlopidina (Ticlopidine) en Puerto Rico
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 250mg | ||||
180 pill | 250mg | $1,407.33 | $7.82 | |
120 pill | 250mg | $1,030.84 | $8.58 | |
90 pill | 250mg | $851.56 | $9.46 | |
60 pill | 250mg | $625.22 | $10.42 | |
30 pill | 250mg | $358.54 | $11.94 |
Ticlopidina Description
Descripción de la Ticlopidina
La Ticlopidina es un medicamento antitrombótico que se utiliza para prevenir la formación de coágulos en la sangre. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como antiplaquetarios. Su función principal es reducir la capacidad de las plaquetas para agregarse y formar trombos, lo cual es esencial en la prevención de eventos cerebrovasculares y cardíacos, como ataques de infarto o accidentes cerebrovasculares. La Ticlopidina se administra generalmente en pacientes con enfermedades arteriales periféricas, angina de pecho, o después de ciertos procedimientos quirúrgicos para prevenir complicaciones trombóticas. Es importante recordar que, debido a su mecanismo de acción, puede incrementar el riesgo de hemorragias, por lo que su uso debe ser cuidadosamente supervisado por un médico.
Modo de empleo y dosis
La dosis habitual de Ticlopidina varía según la condición del paciente y las indicaciones médicas. Por lo general, la dosis recomendada es de 250 mg a 500 mg dos veces al día. Es importante tomar el medicamento de manera regular y a las mismas horas para mantener niveles constantes en el organismo. Se recomienda tomarlo con comida o después de comidas para disminuir posibles molestias gastrointestinales. La duración del tratamiento dependerá de la evaluación del especialista, quien determinará el tiempo necesario para obtener los beneficios de la medicación. No debe suspenderse de manera repentina sin consultar al médico, ya que esto puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Posibles efectos secundarios
Como todos los medicamentos, la Ticlopidina puede causar efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los sufran. Los efectos adversos más comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas, diarrea o dolor abdominal. Algunas personas pueden experimentar algunas reacciones alérgicas como erupción cutánea, picazón o hinchazón. En casos menos frecuentes, puede causar alteraciones en la sangre, como leucopenia o neutropenia, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones. También puede incrementar el riesgo de hemorragias, que pueden manifestarse como sangrado nasal, encías sangrantes o hemorragias internas. Debido a estas posibles complicaciones, es fundamental realizar controles periódicos y reportar cualquier síntoma inusual al médico. Si se presentan signos de hemorragia intensa o reacción alérgica grave, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.
Precauciones y advertencias
Antes de iniciar el tratamiento con Ticlopidina, el paciente debe comunicar a su médico si tiene antecedentes de problemas hemorrágicos, úlceras gástricas o duodenales, o si está tomando otros medicamentos que puedan afectar la coagulación. Es importante informar sobre cualquier enfermedad hepática o renal preexistente. La vigilancia médica durante el tratamiento es esencial para detectar posibles efectos adversos tempranos y ajustar la dosis si es necesario. Además, se recomienda que las personas que usan Ticlopidina eviten actividades que puedan causar lesiones o cortes, debido a su efecto anticoagulante. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico para valorar los riesgos y beneficios del uso de este medicamento durante esa etapa. La automedicación o alteración de la dosis está desaconsejada, ya que puede comprometer la seguridad del tratamiento.