Rifaximina

Comprar Rifaximina (Rifaximin) en Puerto Rico

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 200mg
282989270 pill200mg$501.96$1.86
282990180 pill200mg$367.50$2.04
282991120 pill200mg$268.90$2.24
28299290 pill200mg$212.87$2.38
28299360 pill200mg$154.61$2.58
28299430 pill200mg$80.65$2.69
28299520 pill200mg$56.00$2.80
28299610 pill200mg$31.35$3.14
Dosis: 400mg
282997270 pill400mg$918.79$3.41
282998180 pill400mg$645.39$3.59
282999120 pill400mg$443.70$3.70
28300090 pill400mg$342.85$3.81
28300160 pill400mg$235.28$3.92
28300330 pill400mg$120.99$4.03
28300420 pill400mg$82.89$4.15
28300610 pill400mg$42.56$4.26
Dosis: 550mg
283002270 pill550mg$1,089.10$4.03
283005180 pill550mg$746.23$4.15
283007120 pill550mg$537.82$4.48
28300890 pill550mg$423.53$4.71
28300960 pill550mg$289.07$4.82
28301030 pill550mg$150.12$5.00
28301120 pill550mg$105.30$5.27
28301210 pill550mg$56.00$5.60
Rifaximina
Rifaximina Description

¿Qué es la Rifaximina?

La rifaximina es un antibiótico de amplio espectro que pertenece a la familia de las rifamicinas. Su popularidad ha crecido en los últimos años debido a su eficacia en el tratamiento de diversas condiciones intestinales. Se administra principalmente en forma de comprimidos o cápsulas para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles a este medicamento. La farmacocinética de la rifaximina indica que actúa principalmente en el aparato digestivo, con una absorción sistémica limitada, lo que reduce significativamente los efectos secundarios y las interacciones con otros medicamentos.

Usos y aplicaciones médicas

Este medicamento es especialmente efectivo para tratar la síndrome de intestino irritable con predominio de diarrea. También se utiliza en la prevención y tratamiento de la encefalopatía hepática, una complicación grave en pacientes con cirrosis. La rifaximina ayuda a reducir la cantidad de bacterias en el intestino, disminuyendo así los síntomas asociados y mejorando la calidad de vida del paciente.

Adicionalmente, esta sustancia es empleada en el tratamiento de infecciones intestinales, como la diarrea del viajero y otras infecciones bacterianas del aparato digestivo. Gracias a su acción localizada en el tracto gastrointestinal, es una opción efectiva y segura en pacientes que requieren un tratamiento prolongado o en aquellos con condiciones específicas que limitan el uso de otros antibióticos.

Ventajas y beneficios

Una de las mayores ventajas de la rifaximina es su bajo perfil de efectos secundarios. Como su absorción en el cuerpo es mínima, prácticamente no causa efectos adversos sistémicos. Esto la hace una opción segura para uso a largo plazo en ciertos trastornos crónicos como la encefalopatía hepática. Además, su acción específica en el intestino ayuda a evitar el desarrollo de resistencia bacteriana en sistemas no afectados, siempre y cuando se use bajo indicación médica.

Otra ventaja importante es su rapidez de acción. Los pacientes suelen experimentar mejoría en los síntomas en pocos días de tratamiento. La facilidad de administración y el esquema de dosis simple también contribuyen a una buena adherencia por parte de los pacientes, lo que mejora los resultados terapéuticos.

Precauciones y efectos adversos

A pesar de sus beneficios, la rifaximina puede provocar algunos efectos secundarios. Los más comunes incluyen malestar estomacal, náuseas, dolor de cabeza y fatiga. Sin embargo, estos efectos suelen ser leves y transitorios. En raras ocasiones, puede ocurrir una reacción alérgica o afectar la flora intestinal, por lo que su uso debe ser siempre supervisado por un médico.

Es importante informar al médico sobre cualquier condición preexistente o el uso de otros medicamentos. Además, en pacientes con antecedentes de alergia a las rifamicinas o en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, su uso debe ser cuidadosamente evaluado y supervisado por un profesional de la salud.

Conclusión

La rifaximina es una opción eficaz y segura para tratar diversas afecciones intestinales y hepáticas, gracias a su acción localizada y mínimos efectos secundarios. Su uso apropiado puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados por condiciones crónicas o infecciosas en el aparato digestivo. Sin embargo, siempre se recomienda seguir las indicaciones médicas para asegurar una correcta utilización y evitar posibles riesgos asociados a un uso inadecuado.