Quetiapina

Comprar Quetiapina (Quetiapine) en Puerto Rico

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 25mg
282668360 pill25mg$562.47$1.57
282669180 pill25mg$313.72$1.75
282670120 pill25mg$230.80$1.93
28267190 pill25mg$192.70$2.15
28267360 pill25mg$143.40$2.40
28267630 pill25mg$89.62$2.98
Dosis: 50mg
282672180 pill50mg$405.60$2.26
282674120 pill50mg$300.27$2.51
28267590 pill50mg$250.97$2.78
28267760 pill50mg$185.98$3.09
28268030 pill50mg$116.51$3.88
Dosis: 100mg
282678180 pill100mg$598.32$3.32
282679120 pill100mg$443.70$3.70
28268190 pill100mg$369.74$4.10
28268260 pill100mg$273.38$4.55
28268330 pill100mg$170.29$5.67
Dosis: 200mg
282684120 pill200mg$775.36$6.45
28268590 pill200mg$645.39$7.17
28268660 pill200mg$479.55$8.00
28268830 pill200mg$300.27$10.02
Dosis: 300mg
28268790 pill300mg$817.94$9.10
28268960 pill300mg$605.05$10.08
28269030 pill300mg$378.71$12.62
Quetiapina
Quetiapina Description

Descripción de la sustancia Quetiapina

La quetiapina es un medicamento antipsicótico que se utiliza comúnmente para tratar trastornos como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y, en algunos casos, la depresión mayor. Pertenece a la clase de medicamentos llamados antipsicóticos atípicos. Su mecanismo de acción principal consiste en bloquear ciertos receptores en el cerebro, como los receptores de dopamina y serotonina, lo que ayuda a reducir los síntomas relacionados con estas afecciones.

Modo de uso y dosis recomendadas

Este medicamento se administra generalmente en forma de tabletas y la dosis exacta debe ser indicada por un médico. Es importante seguir estrictamente las indicaciones del profesional para evitar efectos secundarios o una eficacia reducida. La dosis puede variar según la condición a tratar, la respuesta del paciente y la tolerancia al medicamento. Normalmente, se empieza con una dosis baja y se ajusta paulatinamente. Algunas personas pueden experimentar mejoría en poco tiempo, pero en otros casos puede tardar varias semanas en mostrar resultados completos. Es fundamental no alterar la dosis sin consultar al médico.

Beneficios y eficacia

Muchas personas que toman quetiapina reportan una notable disminución de los síntomas psicóticos, como alucinaciones, delirios y desorganización del pensamiento. Además, es eficaz en la estabilización del estado de ánimo en pacientes con trastorno bipolar, ayudando a reducir episodios de manía y depresión. Otro beneficio asociado a la quetiapina es su capacidad para mejorar la calidad del sueño en algunos pacientes, lo que contribuye a un mayor bienestar general. Sin embargo, no todos experimentan los mismos beneficios, y la respuesta puede variar según cada caso individual.

Posibles efectos secundarios

Como con cualquier medicación, la quetiapina puede producir efectos adversos. Entre los más comunes se encuentran somnolencia, mareos, sequedad en la boca, aumento de peso y estreñimiento. Algunas personas también pueden experimentar cambios en su ritmo cardíaco o tensión arterial. En casos menos frecuentes, puede presentarse una condición llamada síndrome neuroléptico maligno o problemas de movimientos involuntarios. Es importante comunicar cualquier efecto secundario al médico, ya que puede ser necesario ajustar la dosis o cambiar de medicación.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar quetiapina, es fundamental informar al médico sobre cualquier condición de salud preexistente, como problemas cardíacos, antecedentes de diabetes, convulsiones o dificultades hepáticas. Además, no debe usarse en combinación con ciertos medicamentos sin supervisión médica. Durante el uso de quetiapina, se recomienda evitar el consumo de alcohol, ya que puede potenciar los efectos sedantes y aumentar el riesgo de efectos adversos. Asimismo, es importante tener cuidado al conducir o realizar actividades que requieran atención plena, debido a la somnolencia que puede causar la medicación.

Consideraciones finales

La quetiapina es un fármaco efectivo para el tratamiento de varias condiciones psiquiátricas, pero requiere un control cuidadoso. Solo debe usarse bajo prescripción y supervisión médica. El cumplimiento del plan de tratamiento y la comunicación con el profesional de la salud garantizan mejores resultados y minimizan riesgos. Como en todos los medicamentos, la paciencia y la monitorización son clave para lograr una recuperación adecuada y mantener la estabilidad emocional y mental.