Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 10mg | ||||
360 pill | 10mg | $706.82 | $1.96 | |
180 pill | 10mg | $392.87 | $2.19 | |
120 pill | 10mg | $290.61 | $2.42 | |
90 pill | 10mg | $242.17 | $2.69 | |
60 pill | 10mg | $179.38 | $3.00 | |
30 pill | 10mg | $113.00 | $3.77 | |
Dosis: 25mg | ||||
360 pill | 25mg | $966.95 | $2.69 | |
180 pill | 25mg | $536.39 | $2.98 | |
120 pill | 25mg | $398.25 | $3.32 | |
90 pill | 25mg | $331.87 | $3.70 | |
60 pill | 25mg | $245.76 | $4.09 | |
30 pill | 25mg | $154.27 | $5.15 |

Loxapina Description
Descripción de la sustancia Loxapina
La Loxapina es un medicamento antipsicótico que pertenece a la clase de las fenotiazinas. Se utiliza principalmente en el tratamiento de trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia y otros padecimientos relacionados con alteraciones en el pensamiento y comportamiento. La sustancia actúa sobre el sistema nervioso central, regulando los neurotransmisores y ayudando a reducir los síntomas de psicosis.
Mecanismo de acción de la Loxapina
Este medicamento funciona bloqueando los receptores de dopamina en el cerebro, específicamente en el sistema mesolímbico. También tiene efectos sobre otros neurotransmisores como la serotonina, la histamina y la noradrenalina. Gracias a esta acción, la Loxapina disminuye las alucinaciones, los delirios y la agitación que suelen acompañar a los trastornos psicóticos. Sin embargo, debido a su efecto en diferentes receptores, puede presentar una serie de efectos secundarios, por lo que su uso debe ser cuidadosamente supervisado por un profesional de la salud.
Indicaciones y usos principales
La Loxapina está indicada principalmente para pacientes que padecen esquizofrenia en sus distintas formas. También puede ser usada en el tratamiento de episodios maníacos asociados con trastorno bipolar, o para controlar la agitación psicótica en ciertos casos. La medicación puede administrarse en forma de comprimidos o inyecciones, dependiendo de la severidad de los síntomas y de las indicaciones médicas. Es importante seguir las dosis prescritas y no interrumpir el tratamiento sin consultar al especialista.
Beneficios y ventajas de la Loxapina
Este fármaco ha demostrado ser efectivo en la reducción rápida de síntomas psicosis y agitación. Su uso puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente, permitiendo una mejor integración social y el cumplimiento del tratamiento. Además, para algunos pacientes, la forma de presentación en inyección puede facilitar la continuidad del tratamiento, especialmente en casos en los que la adherencia a la medicación oral representa un desafío.
Recomendaciones y precauciones
Es fundamental que la Loxapina sea administrada bajo supervisión médica estricta. El profesional de salud realizará monitoreos periódicos para detectar efectos adversos y ajustar la dosis si es necesario. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como sedación, mareos, sequedad en la boca o aumento de peso. En casos raros, puede producirse efectos más graves, como alteraciones cardíacas o síntomas neurológicos, por lo que cualquier reacción adversa debe ser reportada de inmediato.
Posibles efectos secundarios y riesgos
Además de los efectos beneficiosos, la Loxapina puede causar efectos adversos comunes como somnolencia, estreñimiento y visión borrosa. Un riesgo importante asociado con su uso es la aparición de síntomas extrapiramidales, relacionados con alteraciones en el control motor. También debe tenerse precaución en pacientes con antecedentes de problemas cardíacos, hipertensión o enfermedades hepáticas. La vigilancia médica permite minimizar estos riesgos y asegurar un uso seguro del medicamento.
Contraindicaciones y advertencias
La Loxapina está contraindicada en personas con alergia conocida a las fenotiazinas o a cualquier componente de la fórmula. También se debe evitar en pacientes que presenten ciertos problemas cardíacos o antecedentes de problemas neurológicos graves. Se recomienda precaución en embarazadas y en períodos de lactancia, ya que los efectos en el feto o el bebé no están completamente estudiados. La evaluación médica previa es esencial para determinar si este medicamento es adecuado para el paciente.
Conclusión
La Loxapina es un antipsicótico eficaz que puede mejorar significativamente los síntomas en personas con trastornos psicosis. No obstante, debido a su perfil de efectos secundarios y riesgos, su administración debe ser siempre bajo supervisión médica. La adherencia a las indicaciones del profesional, así como las revisiones periódicas, garantizan un tratamiento más seguro y efectivo.