Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 25mg | ||||
360 pill | 25mg | $536.39 | $1.49 | |
180 pill | 25mg | $297.79 | $1.65 | |
120 pill | 25mg | $220.64 | $1.83 | |
90 pill | 25mg | $184.76 | $2.05 | |
60 pill | 25mg | $136.33 | $2.28 | |
30 pill | 25mg | $84.30 | $2.82 | |
Dosis: 50mg | ||||
180 pill | 50mg | $423.37 | $2.35 | |
120 pill | 50mg | $313.93 | $2.62 | |
90 pill | 50mg | $261.91 | $2.91 | |
60 pill | 50mg | $193.73 | $3.23 | |
30 pill | 50mg | $120.18 | $4.00 | |
Dosis: 100mg | ||||
180 pill | 100mg | $459.25 | $2.55 | |
120 pill | 100mg | $339.05 | $2.82 | |
90 pill | 100mg | $283.43 | $3.16 | |
60 pill | 100mg | $209.88 | $3.50 | |
30 pill | 100mg | $130.94 | $4.36 | |
Dosis: 200mg | ||||
90 pill | 200mg | $534.59 | $5.94 | |
60 pill | 200mg | $396.46 | $6.60 | |
30 pill | 200mg | $247.55 | $8.25 |

Lamotrigina Description
¿Qué es la Lamotrigina?
La Lamotrigina es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento de la epilepsia y el trastorno bipolar. Es un anticonvulsivo que ayuda a controlar las crisis epilépticas al estabilizar la actividad eléctrica en el cerebro. Además, en el tratamiento del trastorno bipolar, se emplea para reducir la frecuencia y severidad de los episodios de depresión y manía.
¿Cómo funciona la Lamotrigina?
La Lamotrigina actúa modificando la transmisión de los impulsos eléctricos en las neuronas del cerebro. Su mecanismo principal consiste en bloquear ciertos canales de sodio en las células nerviosas. Esto evita que las señales eléctricas excesivas y anómalas se propaguen, ayudando a prevenir las crisis epilépticas o los cambios de humor en el trastorno bipolar. Gracias a su acción estabilizadora, se considera un medicamento eficaz y con menor riesgo de efectos secundarios severos en comparación con otras opciones anticonvulsivas.
Usos y beneficios
Este medicamento es esencial para personas que sufren de epilepsia, especialmente aquellos con crisis parciales o generalizadas. La Lamotrigina también ha mostrado ser efectiva en prevenir episodios depresivos en pacientes con trastorno bipolar. Uno de sus grandes beneficios es su perfil de seguridad, ya que generalmente produce menos efectos adversos asociados a otros anticonvulsivos y estabilizadores del estado de ánimo. Además, su administración puede ser en monoterapia o en combinación con otros medicamentos, según lo prescrito por el especialista.
¿Qué efectos secundarios puede causar?
Aunque la Lamotrigina es bien tolerada por la mayoría de los pacientes, puede ocasionar efectos secundarios en algunos casos. Entre los más comunes se encuentran dolor de cabeza, mareo, náuseas, somnolencia y erupciones cutáneas leves. Sin embargo, en raros casos, pueden presentarse reacciones más graves, como reacciones alérgicas severas o síndrome de Stevens-Johnson, que requiere atención médica urgente. Es importante seguir las indicaciones médicas y reportar cualquier efecto adverso para ajustar la dosis o considerar otras alternativas de tratamiento.
Precauciones y recomendaciones
Antes de iniciar el tratamiento con Lamotrigina, es fundamental informar al médico sobre antecedentes de alergias, enfermedades hepáticas o renales, y cualquier medicación que se esté tomando actualmente. La dosis debe ajustarse cuidadosamente, especialmente en pacientes de edad avanzada o con condiciones médicas particulares. Durante el tratamiento, se recomienda evitar el consumo de alcohol y otras sustancias que puedan interactuar con el medicamento. Además, se aconseja no interrumpir el tratamiento de forma brusca sin consultar al especialista, ya que esto puede desencadenar crisis o alteraciones en el estado de ánimo.
¿Es un medicamento seguro?
La Lamotrigina es considerado un medicamento con un perfil de seguridad relativamente alto, especialmente cuando se administra siguiendo las indicaciones médicas. La clave para su uso seguro radica en la supervisión médica, el control de posibles efectos secundarios y el cumplimiento del esquema posológico. Es importante acudir a las revisiones periódicas para evaluar la efectividad del tratamiento y detectar cualquier complicación a tiempo.
Conclusión
En general, la Lamotrigina es una opción terapéutica efectiva y confiable para el control de epilepsia y trastorno bipolar. Su capacidad para estabilizar las funciones cerebrales y su perfil de efectos secundarios relativamente favorable la hacen una elección frecuente en la práctica clínica. Sin embargo, como cualquier medicamento, requiere un uso cuidadoso y bajo supervisión médica para maximizar sus beneficios y minimizar posibles riesgos.