Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 25mg | ||||
360 pill | 25mg | $276.26 | $0.77 | |
180 pill | 25mg | $154.27 | $0.86 | |
120 pill | 25mg | $113.00 | $0.93 | |
90 pill | 25mg | $95.06 | $1.06 | |
60 pill | 25mg | $69.95 | $1.17 | |
30 pill | 25mg | $43.04 | $1.44 | |
Dosis: 50mg | ||||
360 pill | 50mg | $376.72 | $1.04 | |
180 pill | 50mg | $209.88 | $1.17 | |
120 pill | 50mg | $154.27 | $1.29 | |
90 pill | 50mg | $129.15 | $1.44 | |
60 pill | 50mg | $95.06 | $1.58 | |
30 pill | 50mg | $59.18 | $1.97 | |
Dosis: 75mg | ||||
360 pill | 75mg | $380.31 | $1.06 | |
270 pill | 75mg | $317.52 | $1.18 | |
180 pill | 75mg | $235.00 | $1.31 | |
120 pill | 75mg | $174.00 | $1.45 | |
90 pill | 75mg | $145.30 | $1.61 | |
60 pill | 75mg | $107.62 | $1.79 | |
30 pill | 75mg | $66.36 | $2.21 |

Indometacina Description
¿Qué es la Indometacina?
La indometacina es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza comúnmente para aliviar el dolor, reducir la inflamación y disminuir la fiebre. Su compuesto activo actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación, dolor y fiebre. Este medicamento ha sido utilizado durante décadas en diferentes áreas médicas, incluyendo la reumatología, la osteoartritis y la espondilitis anquilosante.
Usos clínicos de la Indometacina
Uno de los principales usos de la indometacina es para tratar la gota, especialmente en los episodios agudos, ayudando a reducir rápidamente el dolor e inflamación en las articulaciones afectadas. También se emplea en el manejo de la pericarditis, una inflamación del saco que rodea el corazón, y en algunas condiciones inflamatorias de los ojos. Además, puede ser utilizado para disminuir la inflamación y el dolor asociados a lesiones musculares o articulares.
Forma de administración y dosis
La indometacina suele encontrarse en forma de tabletas, cápsulas o suspensiones líquidas. La dosis recomendada varía dependiendo de la afección, la gravedad de los síntomas y la respuesta individual del paciente. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis sin su aprobación. Normalmente, el tratamiento comienza con dosis bajas, ajustando según la respuesta clínica y la tolerancia al medicamento.
Efectos secundarios y precauciones
Como todos los medicamentos, la indometacina puede causar efectos adversos. Algunos de los más comunes incluyen molestias estomacales, náuseas, dolor abdominal y dolor de cabeza. En algunos casos, puede provocar mareos, aumento de la presión arterial o erupciones cutáneas. Se recomienda tener precaución en personas con antecedentes de úlceras gástricas o problemas renales, ya que este medicamento puede empeorar estas condiciones.
El uso prolongado de indometacina puede incrementar el riesgo de problemas cardiovasculares, como hipertensión y posible insuficiencia cardíaca, especialmente en pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas. Es esencial informar al médico sobre cualquier condición preexistente antes de comenzar el tratamiento.
Interacciones y contraindicaciones
La indometacina puede interactuar con otros medicamentos, como anticoagulantes, otros AINEs, ciertos antihipertensivos y medicinas para la depresión. Estas interacciones pueden aumentar el riesgo de sangrado, afectar la eficacia del tratamiento o provocar efectos adversos adicionales.
Este medicamento está contraindicado en personas con alergia conocida a la indometacina o a otros AINEs. Tampoco debe utilizarse en pacientes con úlcera gástrica activa, insuficiencia renal severa o en etapas avanzadas de insuficiencia cardíaca. Siempre se debe consultar al médico antes de iniciar su uso para garantizar que es seguro en cada caso particular.
Consideraciones importantes y recomendaciones
Es importante administrar la indometacina con alimentos, leche o antiácidos para minimizar molestias estomacales. Además, se recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco durante el tratamiento, ya que pueden aumentar los efectos adversos gastrointestinales y otros riesgos asociados.
El control médico regular es fundamental para monitorear posibles efectos adversos y ajustar la dosis si es necesario. Si se presenta cualquier reacción inesperada o severa, como dificultad para respirar, hinchazón o dolor en el pecho, se debe buscar atención médica de inmediato.