Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 200mg | ||||
360 pill | 200mg | $504.20 | $1.39 | |
270 pill | 200mg | $405.60 | $1.50 | |
180 pill | 200mg | $291.31 | $1.61 | |
120 pill | 200mg | $224.08 | $1.86 | |
90 pill | 200mg | $192.70 | $2.15 | |
60 pill | 200mg | $141.16 | $2.35 | |
30 pill | 200mg | $78.41 | $2.62 | |
20 pill | 200mg | $56.00 | $2.80 | |
10 pill | 200mg | $31.35 | $3.14 | |
Dosis: 400mg | ||||
360 pill | 400mg | $757.44 | $2.11 | |
270 pill | 400mg | $654.35 | $2.42 | |
180 pill | 400mg | $501.96 | $2.78 | |
120 pill | 400mg | $385.43 | $3.20 | |
90 pill | 400mg | $318.20 | $3.54 | |
60 pill | 400mg | $233.04 | $3.88 | |
30 pill | 400mg | $127.71 | $4.26 | |
20 pill | 400mg | $94.10 | $4.71 | |
10 pill | 400mg | $51.52 | $5.15 |

Hidroxicloroquina Description
¿Qué es la Hidroxicloroquina?
La Hidroxicloroquina es un medicamento utilizado principalmente para tratar enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso y la artritis reumatoide. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como antipalúdicos, aunque en la actualidad se ha encontrado que tiene múltiples aplicaciones médicas debido a sus efectos inmunomoduladores. Este fármaco actúa modulando la respuesta del sistema inmunológico, ayudando a reducir la inflamación y el daño tisular en las condiciones en las que se indica su uso.
Forma de uso y dosificación
Generalmente, la Hidroxicloroquina se administra por vía oral en forma de tabletas. La dosificación exacta dependerá de la condición que se trate, la edad y la respuesta del paciente al tratamiento. Es importante seguir estrictamente las indicaciones del médico para evitar posibles efectos adversos. Aunque la dosis habitual puede variar, la mayoría de los tratamientos comienzan con una dosis inicial baja que se ajusta en las siguientes semanas según la tolerancia y los resultados clínicos. Es fundamental no modificar la dosificación sin consultar al especialista.
¿Cuáles son los beneficios de la Hidroxicloroquina?
Este medicamento ha demostrado ser muy efectivo en el manejo de enfermedades autoinmunes, ya que ayuda a reducir los brotes y la gravedad de los síntomas. En el lupus, por ejemplo, la Hidroxicloroquina puede disminuir lesiones cutáneas, dolor articular y fatiga. En la artritis reumatoide, suele aliviar el dolor y la inflamación en las articulaciones afectadas. Además, algunos estudios sugieren que puede tener propiedades antiproliferativas en ciertos tipos de cáncer, aunque esta aplicación aún está en investigación.
Precauciones y efectos secundarios
Es imprescindible que las personas informen a su médico si tienen antecedentes de problemas oculares, ya que la Hidroxicloroquina puede afectar la retina con el uso prolongado. También debe usarse con precaución en pacientes con antecedentes de problemas cardíacos, desórdenes hepáticos o renales. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran náuseas, dolores de cabeza, mareos, molestias digestivas y erupciones en la piel. En raros casos, puede causar efectos adversos graves como daño ocular irreversible o reacciones alérgicas severas. Por ello, se recomienda realizar controles médicos periódicos durante el tratamiento.
Consideraciones importantes
Antes de comenzar a usar Hidroxicloroquina, es fundamental informar al médico sobre todos los medicamentos que se están tomando, ya que puede interactuar con otros fármacos, incluyendo algunos antibióticos y medicamentos para el corazón. También es importante realizarse exámenes periódicos, especialmente pruebas en los ojos, para detectar posibles efectos secundarios a tiempo. No se recomienda el autotratarse con este medicamento sin supervisión médica, ya que un uso incorrecto puede provocar complicaciones serias.