Fenofibrato

Comprar Fenofibrato (Fenofibrate) en Puerto Rico

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 160mg
284417360 pill160mg$532.80$1.47
284418180 pill160mg$295.99$1.65
284419120 pill160mg$218.85$1.83
28442090 pill160mg$182.97$2.03
28442160 pill160mg$134.53$2.24
28442330 pill160mg$84.30$2.82
Dosis: 200mg
284422360 pill200mg$961.57$2.67
284424180 pill200mg$529.21$2.94
284425120 pill200mg$387.49$3.23
28442690 pill200mg$317.52$3.53
28442760 pill200mg$229.61$3.82
28442830 pill200mg$138.12$4.61
Fenofibrato
Fenofibrato Description

¿Qué es el Fenofibrato?

El Fenofibrato es un medicamento que pertenece a la clase de los fibratos, utilizados principalmente para reducir los niveles de triglicéridos y mejorar el perfil de lípidos en la sangre. Es una opción común en el tratamiento de trastornos lipídicos, especialmente en pacientes con hipertrigliceridemia y dislipidemia combinada. Su principal función es disminuir la producción de triglicéridos en el hígado, lo que ayuda a prevenir complicaciones cardiovasculares. Este medicamento actúa sobre los receptores nuclear PPAR-alfa, promoviendo la oxidación de ácidos grasos y facilitando la eliminación de partículas grasas en la sangre.

¿Cómo funciona el Fenofibrato?

El mecanismo de acción del Fenofibrato se centra en activar específicamente los receptores PPAR-alfa, un tipo de receptor nuclear que regula la expresión de genes relacionados con el metabolismo de lípidos y la inflamación. Al activar estos receptores, se incrementa la expresión de enzimas que promueven la oxidación de los ácidos grasos y disminuyen la producción de triglicéridos. Además, el Fenofibrato aumenta la síntesis de lipoproteínas de alta densidad (colesterol HDL), ayudando a equilibrar los niveles de colesterol en la sangre. Esto contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis y las cardiopatías isquémicas.

Beneficios y ventajas del uso de Fenofibrato

El uso de Fenofibrato presenta varias ventajas para quienes padecen trastornos lipídicos. Gracias a su capacidad para disminuir los triglicéridos y aumentar el colesterol HDL, ayuda a reducir la formación de placas en las arterias. Esto, a su vez, disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares. Además, en comparación con otros fármacos para el control de lípidos, el Fenofibrato tiene un perfil de efectos secundarios relativamente favorable. Es especialmente útil en pacientes que muestran resistencia a otros tratamientos o que tienen niveles elevados de triglicéridos que no responden a cambios en el estilo de vida.

¿Cuándo se debe utilizar Fenofibrato?

El Fenofibrato se prescribe generalmente en casos de hipertrigliceridemia severa o dislipidemia mixta, especialmente cuando los cambios en la dieta y el ejercicio no han sido suficientes. Este medicamento puede ser recomendado a pacientes con riesgo aumentado de enfermedades cardiovasculares, como aquellos con antecedentes familiares, diabetes mellitus, obesidad o hipertensión. Sin embargo, su uso debe ser siempre supervisado por un profesional de la salud, que determinará la dosis adecuada y la duración del tratamiento según cada caso particular.

Efectos secundarios y precauciones

Como cualquier medicación, el Fenofibrato puede producir efectos secundarios. Algunos de los más comunes incluyen molestias gastrointestinales como dolor abdominal, náuseas y diarrea. También puede causar aumento en los niveles de enzimas hepáticas o problemas musculares en casos raros. Por ello, es importante realizar controles periódicos para evaluar la función hepática y muscular durante el tratamiento. Además, no debe usarse en pacientes con problemas renales severos o condición hepática grave, a menos que sea supervisado estrechamente por un médico. Es fundamental informar a su profesional sobre cualquier otro medicamento que esté tomando para evitar posibles interacciones.

Recomendaciones para el uso del medicamento

Para aprovechar al máximo los beneficios del Fenofibrato, es importante seguir estrictamente las indicaciones del médico. La dosis suele ajustarse según la condición del paciente y sus niveles lipídicos. Se recomienda tomar el medicamento con alimentos para reducir molestias estomacales y mejorar su absorción. Además, debe mantenerse un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular, para potenciar los efectos del tratamiento. Nunca ajuste la dosis por su cuenta ni suspenda el medicamento sin consultar a su médico, incluso si experimenta mejoras en su condición.