Fenitoína

Comprar Fenitoína (Phenytoin) en Puerto Rico

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 100mg
284937200 pill100mg$228.56$1.14
284938100 pill100mg$134.44$1.34
Fenitoína Description

Descripción de la fenitoína

La fenitoína es un medicamento utilizado principalmente en el tratamiento de convulsiones y epilepsias. Es un fármaco antiepiléptico que ayuda a controlar las crisis convulsivas. Su uso ha sido fundamental en la neurología por su eficacia comprobada en diferentes tipos de epilepsia. La fenitoína actúa estabilizando las membranas neuronales, reduciendo la transmisión de impulsos eléctricos excesivos en el cerebro que provocan las convulsiones.

Forma de administración

La fenitoína estará disponible en varias presentaciones, incluyendo tabletas, soluciones inyectables y suspensiones orales. La forma de administración dependerá de la gravedad del cuadro clínico y de la recomendación del médico. La dosis inicial suele ser ajustada cuidadosamente para evitar efectos secundarios y asegurar una terapéutica efectiva. Se recomienda tomarla exactamente como lo indique el profesional de la salud, evitando alterar las dosis y horarios establecidos.

Indicaciones y uso

Este medicamento está indicado principalmente para el control de crisis epilépticas convulsivas parciales o generalizadas. También se puede usar en algunos casos de trastornos neurológicos específicos que requieran estabilización de la actividad eléctrica cerebral. Es muy importante mantener un control médico periódico para ajustar la dosis si es necesario y para supervisar posibles efectos adversos.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar el tratamiento con fenitoína, es fundamental informar al médico sobre cualquier condición médica preexistente, especialmente trastornos hepáticos, problemas cardíacos o si está embarazada o lactando. La fenitoína puede interactuar con otros medicamentos, por lo que se debe comunicar al especialista sobre todos los fármacos que se estén tomando.

Este medicamento requiere un control estricto para evitar el desarrollo de efectos secundarios, algunos de los cuales pueden ser leves como mareos o somnolencia, o más severos como alteraciones en la piel, problemas en el hígado o en el sistema sanguíneo. La supervisión médica es clave para detectar cualquier reacción adversa a tiempo.

Posibles efectos secundarios

Uno de los efectos más comunes asociados con la fenitoína son la somnolencia, mareos, y problemas en el estómago como náuseas o vómitos. En algunos casos, puede ocasionar alteraciones en la piel, como erupciones o eccema. La aparición de síntomas como sarpullido, fiebre, dolor en las articulaciones, o síntomas neurológicos como confusión y problemas en el equilibrio, deben ser reportados inmediatamente al médico.

En casos raros, la fenitoína puede afectar el hígado, el sistema sanguíneo, o causar problemas en las encías. Por lo tanto, el seguimiento regular mediante análisis de sangre es parte fundamental del tratamiento.

Conservación y almacenamiento

El medicamento debe almacenarse en un lugar fresco y seco, alejado de la luz y la humedad. Se debe mantener fuera del alcance de los niños. La fecha de caducidad debe ser respetada y en caso de que el envase presente alguna anomalía, se debe desechar adecuadamente.

Es importante seguir las indicaciones específicas del envase o del profesional de la salud respecto a la conservación del medicamento para mantener su eficacia y seguridad.

Consideraciones finales

La fenitoína representa una herramienta valiosa en la lucha contra la epilepsia y otros trastornos neurológicos. Sin embargo, su uso requiere vigilancia constante y seguimiento médico para garantizar tanto su efectividad como la seguridad del paciente. La adherencia a las pautas de administración y la comunicación con el profesional de la salud son esenciales para un tratamiento exitoso y sin complicaciones.