Espironolactona

Comprar Espironolactona (Spironolactone) en Puerto Rico

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 25mg
283645360 pill25mg$247.55$0.68
283646180 pill25mg$138.12$0.77
283647120 pill25mg$102.24$0.84
28364890 pill25mg$84.30$0.93
28364960 pill25mg$62.77$1.04
28365030 pill25mg$39.45$1.31
Dosis: 100mg
283651180 pill100mg$261.91$1.45
283652120 pill100mg$193.73$1.61
28365390 pill100mg$161.44$1.79
28365460 pill100mg$120.18$2.01
28365530 pill100mg$75.33$2.51
Espironolactona
Espironolactona Description

¿Qué es la Espironolactona?

La Espironolactona es un medicamento que pertenece a la categoría de diuréticos ahorradores de potasio. Su principal función es reducir la acumulación de líquidos en el cuerpo, lo cual resulta útil en casos de insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, enfermedades renales y ciertos trastornos hormonales. La sustancia actúa bloqueando los receptores de aldosterona, una hormona que regula el equilibrio de sal y agua en el organismo. Al inhibir la acción de la aldosterona, la Espironolactona ayuda a eliminar el sodio y el agua, manteniendo el nivel de potasio en niveles adecuados.

Usos y beneficios

Este medicamento se prescribe comúnmente para tratar insuficiencia cardíaca congestiva, donde ayuda a disminuir la sobrecarga de volumen en el corazón. También se utiliza en casos de hipertensión, especialmente cuando otros diuréticos no han sido suficientes. La Espironolactona resulta eficaz en pacientes con hiperaldosteronismo primario, una condición en la que hay una producción excesiva de la hormona aldosterona. Además, su uso en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico ayuda a reducir el exceso de androgenos, mejorando síntomas como el acné y el crecimiento excesivo de vello en mujeres.

Modo de empleo y dosificación

El uso de Espironolactona debe ser siempre bajo supervisión médica. La dosis varía dependiendo de la condición a tratar, la gravedad y la respuesta del paciente. Por lo general, la dosis inicial puede oscilar entre 25 y 50 miligramos al día, ajustándose según la indicación del especialista. Es importante seguir las instrucciones y no modificar la cantidad sin consultar al médico. Se recomienda tomar el medicamento con alimentos o con un vaso de agua, preferentemente a la misma hora cada día para mantener niveles estables en la sangre.

Posibles efectos secundarios

Como cualquier medicamento, la Espironolactona puede ocasionar efectos adversos. Entre los más comunes se encuentran alteraciones gastrointestinales, como náuseas o dolor abdominal. Algunas personas pueden experimentar mareos o fatiga. Debido a su acción en los niveles de potasio, es importante controlar este ion en la sangre, ya que en casos raros puede producir hipercalemia, una condición potencialmente peligrosa. Otros efectos menos frecuentes incluyen acné, dolor de cabeza o cambios en la menstruación. Es fundamental informar al médico si se presentan síntomas inusuales o molestos durante el tratamiento.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a usar Espironolactona, es necesario informar al profesional de salud sobre antecedentes de problemas renales, enfermedades hepáticas o desequilibrios electrolíticos. Esta sustancia no debe usarse en pacientes con hiperpotasemia o en combinación con otros medicamentos que elevan los niveles de potasio sin supervisión médica. Además, durante el embarazo y la lactancia, su uso debe ser estrictamente indicado por un especialista, debido a posibles riesgos para el bebé o el desarrollo fetal.

Interacciones y recomendaciones finales

La Espironolactona puede interactuar con otros fármacos, como inhibidores de la ECA, otros diuréticos, y algunos medicamentos para la diabetes, alterando su eficacia o aumentando el riesgo de efectos adversos. Es importante informar al médico sobre todos los medicamentos que se estén tomando. También se recomienda mantener una dieta equilibrada y no abusar de productos ricos en potasio para evitar complicaciones. La adherencia a la dosis prescrita y las revisiones médicas periódicas son fundamentales para aprovechar sus beneficios y minimizar riesgos.