Amantadina

Comprar Amantadina (Amantadine) en Puerto Rico

PackageDosisPrecioPrice per Dose
Dosis: 100mg
282597240 pill100mg$423.53$1.77
282598180 pill100mg$351.81$1.95
282599120 pill100mg$262.17$2.17
28260090 pill100mg$217.35$2.42
28260160 pill100mg$161.33$2.69
28260230 pill100mg$100.82$3.36
Amantadina
Amantadina Description

Descripción de la sustancia Amantadina

La Amantadina es un medicamento que se ha utilizado durante décadas en el tratamiento de diferentes condiciones neurológicas. Inicialmente, fue desarrollada como un antiviral, especialmente eficaz contra la gripe de tipo A. Sin embargo, con el tiempo, también encontró utilidad en la terapia de trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson y el síndrome de antiparkinsonismo. La sustancia actúa modificando la actividad de ciertos neurotransmisores en el cerebro, principalmente aumentando los niveles de dopamina y modulando la liberación de otros neurotransmisores relacionados con el control del movimiento y el estado de ánimo.

Modo de acción y efectos farmacológicos

La Amantadina funciona de manera compleja en el sistema nervioso central. Su principal mecanismo es la inhibición de la entrada del virus de la gripe en las células, bloqueando la función de una proteína viral específica. En el contexto neurológico, su acción principal consiste en facilitar la liberación de dopamina y reducir su recaptación, lo que ayuda a mejorar los síntomas del Parkinson. Esto se traduce en una mejora de la rigidez, la lentitud en el movimiento y la dificultad para coordinar los músculos. Además, puede tener efectos sobre otros neurotransmisores, contribuyendo a la mejora del estado de ánimo y la motivación en algunos pacientes.

Indicaciones y usos médicos

La Amantadina se prescribe principalmente para tratar síntomas relacionados con la enfermedad de Parkinson en sus fases iniciales o leves. Puede ser efectiva para reducir la rigidez muscular, las temblores y mejorar la movilidad. También se ha usado en el tratamiento del síndrome de antiparkinsonismo inducido por medicamentos antipsicóticos. Además, en su función antiviral, ayuda a disminuir la duración y severidad de la gripe A si se administra en fases tempranas del contagio. No obstante, su uso en infecciones virales suele ser de corta duración debido a la aparición de resistencias o efectos adversos con el tiempo.

Posibles efectos secundarios y precauciones

Como todo medicamento, la Amantadina puede presentar efectos adversos. Los más comunes incluyen mareo, insomnio, náuseas, pérdida de apetito y sequedad bucal. Algunos pacientes también reportan hinchazón en las extremidades, confusión o alteraciones en la concentración. En casos raros, puede causar efectos neurológicos más severos, como alucinaciones o pensamientos paranoides. Debido a esto, se recomienda supervisión médica durante su uso, especialmente en personas mayores o con antecedentes de problemas cardiovasculares, psiquiátricos o renales. También es importante seguir las dosis indicadas y no interrumpir el tratamiento de forma abrupta.

Consideraciones para el uso y almacenamiento

La Amantadina debe ser administrada según las indicaciones del médico. La dosis y la duración del tratamiento varían en función de la condición a tratar y la respuesta del paciente. Es recomendable tomarla con alimentos para reducir molestias gastrointestinales, aunque esto no es obligatorio. El medicamento debe almacenarse en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños. No debe reutilizarse ni compartirse con otras personas. Es fundamental informar al médico sobre cualquier otro medicamento que se esté tomando, ya que puede haber interacciones que modifiquen la eficacia o aumenten el riesgo de efectos secundarios.

Consideraciones finales

La Amantadina sigue siendo una opción valiosa en ciertas condiciones neurológicas y virales. Aunque su uso ha disminuido en algunas áreas debido a la disponibilidad de otros tratamientos más efectivos y seguros, todavía tiene un lugar en la terapéutica actual. La clave para un uso correcto reside en la correcta supervisión médica y en seguir las recomendaciones clínicas. Como cualquier sustancia activa, su eficacia y seguridad dependen en gran medida de un uso responsable y bien informado por parte del paciente y el profesional de la salud.