
Package | Dosis | Precio | Price per Dose | |
---|---|---|---|---|
Dosis: 250mg | ||||
180 pill | 250mg | $1,407.33 | $7.82 | |
120 pill | 250mg | $1,030.84 | $8.58 | |
90 pill | 250mg | $851.56 | $9.46 | |
60 pill | 250mg | $625.22 | $10.42 | |
30 pill | 250mg | $358.54 | $11.94 |
Ticlid Description
¿Qué es Ticlid y para qué sirve?
Ticlid, cuyo principio activo es la ticlopidina, es un medicamento que se utiliza principalmente en Puerto Rico para prevenir la formación de coágulos sanguíneos. Este medicamento ayuda a reducir el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones relacionadas con la formación de trombos en arterias y venas. Es especialmente recomendado para personas que han tenido un infarto o un accidente cerebrovascular previo, o aquellas que presentan ciertas condiciones médicas que aumentan el riesgo de coágulos.
¿Cómo funciona Ticlid?
La ticlopidina actúa inhibiendo la capacidad de las plaquetas para agruparse y formar coágulos sanguíneos. Esto contribuye a mantener la circulación fluida en las arterias y prevenir bloqueos que puedan causar eventos cardíacos o cerebrovasculares. En Puerto Rico, muchos profesionales de la salud prescriben Ticlid como parte de un tratamiento integral para reducir las complicaciones en pacientes con antecedentes de enfermedad vascular.
Opiniones sobre Ticlid en Puerto Rico
Los pacientes en Puerto Rico han compartido sus experiencias con Ticlid y, en general, muchos valoran su efectividad para prevenir eventos graves. Sin embargo, también mencionan que el medicamento puede presentar efectos secundarios en algunos casos, como molestias gastrointestinales o alteraciones en los conteos sanguíneos. Es importante seguir las indicaciones médicas para minimizar riesgos y evaluar cualquier efecto adverso con el profesional de la salud.
¿Qué efectos secundarios puede causar Ticlid?
Como con muchos medicamentos, Ticlid puede causar efectos no deseados. Los más comunes en Puerto Rico incluyen náuseas, diarrea, dolor de cabeza y mareos. En algunos casos, puede afectar la médula ósea, llevando a una disminución en blancos o plaquetas, lo que requiere monitoreo periódico. Es fundamental acudir al médico si se presentan signos de sangrado excesivo, fiebre persistente, dolor en las articulaciones o síntomas inusuales. Estos efectos deben ser reportados de inmediato para ajustar o suspender el tratamiento.
¿Cómo debe tomarse Ticlid?
La dosis y duración del tratamiento con Ticlid será determinada por el médico en Puerto Rico, basándose en la condición del paciente y su respuesta al medicamento. Por lo general, se toma dos veces al día con comida o después de las comidas para reducir posibles molestias gastrointestinales. Es muy importante no alterar la dosis ni suspender el medicamento sin consultar con el profesional de salud, ya que esto podría aumentar el riesgo de complicaciones.
Precauciones y recomendaciones
Antes de comenzar a tomar Ticlid, se recomienda informar al médico sobre cualquier condición médica existente, como problemas de hígado, enfermedades de la médula ósea o antecedentes de sangrado. Además, se deben evitar otros medicamentos que puedan aumentar el riesgo de hemorragia sin consultar previamente con el especialista. En Puerto Rico, muchos pacientes también reciben recomendaciones sobre la dieta y el estilo de vida para complementar el tratamiento y mejorar los resultados.